Ir al contenido principal

CUANDO LOS IMPERIOS CAEN.

Yefri Duvergé.- 

Varios miembros del PLD y ex funcionarios del pasado Gobierno de Danilo Medina Sánchez sometidos a la justicia por supuesta corrupción 

El Ministerio Público de República Dominicana inició una serie de arrestos por corrupción administrativa de exfuncionarios, proveedores privilegiados y testaferros.

Entre los primeros apresados por la Pepca y la Dirección de Persecución figuran Francisco Pagán y los hermanos Juan Alexis Medina Sánchez y Carmen Magalys Medina Sánchez.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) inició en la madrugada de este domingo el apresamiento de un grupo de exfuncionarios, así como de proveedores privilegiados y testaferros que aprovecharon vínculos familiares con el poder político para acumular fortunas durante el pasado período de gobierno.

Entre los primeros detenidos figura:

- Francisco Pagán, exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).

- Carmen Magalys Medina Sánchez, hermana del Ex Presidente de la República Danilo Medina Sánchez, fué vicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper).

- Juan Alexis Medina Sánchez, Hermano del ex Presidente de la República Danilo Medina Sánchez, es conocido por sus movimientos en apoyo a su hermano para las campañas, el principal fue Tornado con Danilo y luego Tornado con Gonzalo.

- Fernando Rosa, ex Presidente del  Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper).

- Freddy Hidalgo, Miembro del Comité Central del PLD, Ministro de Salud Pública en el 1er período de gobierno del ex Presidente Danilo Medina Sánchez. 

El proceso de investigación, que se desarrolla bajo los lineamientos generales y el permanente seguimiento de la procuradora de la República, Miriam Germán Brito, entró en una nueva fase con los arrestos de los primeros imputados que serán presentados ante un juez de la instrucción que deberá conocerles medidas de coerción.

Lo más notorio de toda esta investigación es que familiares del ex Presidente Danilo Medina Sánchez se encuentren sometidos a la justicia por presunta corrupción, Malversación de fondos del Estado, abuso de poder para obtener privilegios o beneficios.

La Familia del ex Presidente de la República Danilo Medina que fueron beneficiadas por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) fueron:

- Yomaira Medina 13 millones.
- Carmen Medina 6.5 millones
- Cándida Montilla de Medina 40 millones

Igual que el Imperio Romano, El Partido de la Liberación Dominicana PLD se desplomó desde adentro.

VIDEO: Danilo Medina Sánchez habla de la corrupción. En ese entonces Candidato Presidencial por el PLD en la campaña electoral 2012.

VIDEO:
Momento en que las autoridades allanan y apresan al ex ministro de salud Pública Freddy Hidalgo.

VIDEO:
Momento en que el entonces Presidente de la República Danilo Medina Sánchez pregunta y cuestiona a periodista que pregunta por los actos de corrupción del gobierno.

Fuentes:
- Portal Web, Procuraduría General de la República.
- Portal Web, Nuria Piera


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Soy Dominicano

Pocas cosas en la vida me identifican tanto como el simple hecho de ser dominicano... He leído tantos los libros de la historia de mi país, que han dejado una huella indeleble en mi corazón y han hecho de mí una persona con profundo sentimiento patriótico. Y no es de extrañar, nosotros los dominicanos tenemos modelos a seguir de sobra, dominicanos y dominicanas cuyo legado en la historia han sido paradigmas de lo que hoy es el distintivo más claro y puro de la dominicanidad. Quiero dejar bien claro que nunca he apoyado ni apoyaré la violencia como método de lucha para exigir derechos y reivindicaciones, incluso cuando estás tienen carácter patriótico... Pero nuestro país está pasando por un momento difícil donde evidentemente está en peligro no sólo la soberanía nacional sino también nuestra identidad como dominicanos. El deseo de Haití de adueñarse de esta parte de la isla no es algo nuevo, incluso la misma historia nos da una clara explicación de las intenciones del vecino país de qu...

Carta a Francisco Del Rosario Sánchez en su 208 aniversario.

  Sánchez, el más bravo entre los dominicanos... En memoria de tu natalicio querido padre de la patria, me es necesario escribir unas líneas para saludarte y hacer remembranzas de todos los hechos heróicos que hiciste durante tu corta pero bravía existencia. Eres parte de una estirpe de dominicanos que está extinta pero jamás olvidada. Como buen dominicano que fuiste, el orgullo por tu patria era mayor que la necesidad preservar tu vida misma. Lo describiste de una manera singular cuando Pedro Santana te envió al exilio y decidiste regresar a tu país vía Haití, donde pronunciaste esas emotivas palabras: ” Entro por Haití por no puedo hacerlo por otra parte, más si alguien pretender mancillar mi nombre por eso, decidle que soy la bandera nacional”. Querer descifrar lo que la República Dominicana significó para ti varón ilustre como te llame el himno con el que te honramos, creo que es una tarea bien difícil, especialmente para las nuevas generaciones de dominicanos. Debo informarte...

Y ASI NACIÓ LA REPÚBLICA DOMINICANA

  La independencia dominicana es el acontecimiento histórico más importante para los dominicanos y es que en ella esta sembrada las bases de la identidad misma de la patria. Aunque antes de la independencia, hubo acontecimientos significativos que sembraron las bases para nuestra identidad, no fue hasta aquella noche del 27 de febrero del 1844 y días posteriores que verdaderamente el sentimiento nacional fue para todos aquellos hombres y mujeres bravos y valientes el nacer de una nación soberana y libre. La Guerra de la Independencia Dominicana fue el proceso histórico mediante el cual se proclamó la República Dominicana y se logró su separación de Haití, el 27 de febrero de 1844. ANTECEDENTES Toussaint Louverture En 1801, Toussaint Louverture, líder de la revolución haitiana, llegó a Santo Domingo y proclamó la abolición de la esclavitud en nombre de la República Francesa. Poco después Napoleón envió un ejército que sometió toda la isla y la gobernó durante unos meses. Los n...